Sabías que un niño de 5 años puede llegar a caer una media de 2500 veces en el suelo y en todas ellas sufre la columna vertebral? Un mal golpe, una mala postura o ejercicio puede llevar a una subluxación que puede terminar ocasionando un problema de salud. Hoy en el día mundial de la infancia, desde Salud 360º Quiroprácticanimamos a todos los padres a que hagan la revisión de la columna vertebral de sus hijos, ya sean bebés como niños.
En este caso, como profesionales la revisión y los ajustes que realizamos en ambos casos son totalmente diferentes, y coincidiendo con que hoy es el día mundial de la infància os hablaremos de la relación y de la importancia de la quiropráctica en los más pequeños.
La quiropráctica para los bebés
Como hemos dicho con anterioridad, los quiroprácticos animamos a los padres a que hagan una revisión de la columna vertebral de los bebés lo antes posible, después del parto para permitir la eliminación de la disfunción nerviosa inducida por parte (y posiblemente durante el embarazo) .
De este modo, nos aseguramos de que el bebé está el máximo de sano y contento posible. Los ajustes quiroprácticos para adultos son totalmente diferentes de los que se hacen los bebés.
A menudo el quiropráctico aplica una ligera presión con la punta de los dedos en la espalda o en el cuello del bebé, otras veces puede decidir utilizar un instrumento conocido como «activador» para ajustar la columna vertebral del pequeño. Quizás los quiroprácticos decidan también hacerle masajes suavemente los músculos de cada lado de la columna vertebral o en el estómago. Los ajustes infantiles son muy suaves, es por eso que la respuesta principal del bebé es que se queda muy relajado y tranquilo.
Es importante tener en cuenta que el 65% del desarrollo neurológico(es decir, el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso) se produce durante el primer año de vida del bebé, es por eso que es vital asegurarse de que su hijo disfruta de todas las oportunidades para optimizar la función nerviosa durante aquel período crítico de su desarrollo.
La quiropráctica para los niños
Como en el caso anterior, la quiropráctica también es beneficiosa para los niños. En este caso, evaluamos su sistema nervioso, que es el principal sistema de control del cuerpo, para mantenerlo saludable y potenciar al máximo su salud.
Con el estrés que los adultos soportan a diario, se debe tener en cuenta que los niños no son inmunes a todo lo que les rodea. Un ejemplo es el estrés físico, así como las caídas, sacudidas, vibraciones, tropiezos y accidentes …. Representan algunas de las muchas formas en las que los niños adquieren subluxaciones vertebrales. Si usted ve un niño durmiendo en un asiento del coche, observe la posición de su cuerpo. Esta distorsión postural es sólo un ejemplo de las formas en las que los niños pueden llegar a adquirir las Subluxaciones Vertebrales.
Los ajustes que se hacen a los niños también son diferentes, más suaves y igual de seguros que los que se hacen los adultos. Los ajustes se regulan de acuerdo a las diferencias de tamaño, forma y fuerza del tejido. Los efectos a largo plazo de un sistema nervioso sano son esenciales para el desarrollo adecuado de nuestro hijo y por una salud continua.
La mayoría de los niños pueden recibir un ajuste quiropráctico y dormir durante todo el proceso! De hacer la mayoría de los niños disfrutan de los ajuste y difícilmente pueden esperar para ponerse sobre la camilla.
¿Qué beneficios pues, aporta la quiropráctica a los niños?
- Ayuda con los problemas de sueño y los trastornos de conducta
- Fortalece su sistema inmunitario
- Ayuda con la prevención de futuras enfermedades
- Fomenta el bienestar general con una buena salud física y mental.
En resumen, podemos decir que la quiropráctica asegura obtener mejor salud y bienestar de los más pequeños de casa, es por eso que nuestro centro está lleno de familias que reciben este tratamiento regular como un componente para mejorar su salud y la de los que los rodean . Si quieres más información, contacta con nosotros!